top of page
doc-7.jpg

Cirugía Transoral con Láser CO₂: Tratamiento Cubierto por el Fondo Nacional de Recursos en Instituciones de Salud.

¿En qué consiste este tratamiento?

La cirugía transoral láser (TOLS) es una técnica mínimamente invasiva que permite tratar tumores de la laringe, hipofaringe y orofaringe sin incisiones externas.

Beneficios del procedimiento:

  • Cirugía precisa y segura con menor afectación de tejidos sanos.

  • Menos días de hospitalización y recuperación más rápida.

  • Menor impacto en la calidad de vida del paciente.

¿Quienes pueden acceder a la cobertura del FNR?

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) puede dar cobertura a la cirugía transoral con láser para:

  • Tumores malignos primarios en orofaringe, hipofaringe y laringe (hasta 4 cm, sin metástasis).

  • Tumores benignos, como papilomatosis por VPH y tumores de glándulas salivales (según evaluación médica).

  • Displasias moderadas y severas en la laringe, hipofaringe y orofaringe.

  • Recidivas de tratamientos previos con láser CO₂, en casos que cumplan con los criterios de cobertura.

¿Cómo acceder a este tratamiento cubierto por el FNR?

Los pacientes deben gestionar la solicitud de cobertura en la institución médica correspondiente.

 

Para esto, es necesario:

  • Cumplir con los criterios médicos establecidos por el FNR.

  • Presentar la solicitud a través del Sistema Digital del FNR, con la documentación médica necesaria.

  • Contar con historia clínica, estudios preoperatorios y paraclínica específica (TAC, RMN, endoscopía, anatomía patológica, entre otros).

¿Necesitas más información?
Contáctanos y  te orientaremos.

bottom of page